Precios de Transferencia: Lo Que Toda Empresa Debe Saber para Cumplir con el SAT en 2024
Precios de transferencia en México
Ricardo Romero Sobarzo
12/13/20242 min read

En un entorno empresarial cada vez más globalizado, las operaciones entre partes relacionadas se han vuelto comunes y necesarias. Sin embargo, estas transacciones están sujetas a estrictos controles fiscales conocidos como precios de transferencia, que tienen como objetivo garantizar que las empresas no manipulen sus costos y beneficios para evitar el pago justo de impuestos.
A continuación, te explicamos qué son los precios de transferencia, por qué son importantes y cómo puedes asegurarte de cumplir con las regulaciones del SAT en 2024.
¿Qué son los precios de transferencia?
Los precios de transferencia son los valores a los que las empresas realizan transacciones entre partes relacionadas, es decir, empresas que forman parte de un mismo grupo corporativo. Estas transacciones pueden incluir:
Venta de bienes o servicios.
Préstamos internos.
Regalías.
Uso de marcas o tecnología.
El principio clave de los precios de transferencia es el "principio de plena competencia", que establece que las transacciones entre partes relacionadas deben realizarse al mismo precio que habría sido pactado entre partes independientes en condiciones de mercado.
¿Por qué son importantes los precios de transferencia?
El principal objetivo de las regulaciones de precios de transferencia es evitar la evasión fiscal y garantizar que los beneficios generados en una jurisdicción sean gravados correctamente. Algunas razones clave por las que tu empresa debe prestar atención a los precios de transferencia incluyen:
Cumplimiento fiscal: El SAT requiere que todas las empresas con operaciones entre partes relacionadas documenten y justifiquen los precios pactados.
Evitar sanciones: Las penalizaciones por no cumplir con las regulaciones de precios de transferencia pueden incluir multas severas y ajustes fiscales que afectan la rentabilidad de tu negocio.
Transparencia y gobernanza: Una correcta documentación mejora la transparencia de las operaciones y protege a tu empresa ante auditorías.
Obligaciones fiscales en México
En México, las disposiciones sobre precios de transferencia se encuentran principalmente en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y están alineadas con las directrices de la OCDE. Entre las principales obligaciones destacan:
Estudios de precios de transferencia: Debes contar con un estudio que justifique que las operaciones entre partes relacionadas cumplen con el principio de plena competencia.
Declaración informativa local (anexo de la Declaración Anual): Incluye información detallada sobre las transacciones relevantes entre partes relacionadas.
Reporte maestro y reporte país por país: Obligatorio para grupos multinacionales con ingresos consolidados superiores a ciertos umbrales.
Riesgos de no cumplir con los precios de transferencia
No cumplir con las regulaciones puede tener consecuencias graves para tu negocio, como:
Ajustes fiscales que incrementen tu carga tributaria.
Multas por omisión de obligaciones.
Pérdida de reputación empresarial ante clientes, socios y autoridades.
Un caso reciente destacó cómo varias empresas multinacionales fueron sancionadas por el SAT debido a inconsistencias en sus precios de transferencia, enviando una clara señal de que la autoridad está reforzando su vigilancia en este área.
Servicios
En nuestro despacho, es un gusto poder ser una solución.
Contacto directo:
ricardo.romero@rsfiscal.com
631 1156486
© 2024. All rights reserved.